El sábado 04 y domingo 05 de octubre se festeja el día del Patrimonio en todo el País, a continuación listamos las actividades a desarrollarse en la cuidad de Paysandú. La Historia se vive hoy !!
Palacio Municipal
Zorrilla de San Martín 874.
Sábado 4 de 9.00 a 12.00 h.
Recorridos guiados por el edificio de la Intendencia de Paysandú. Se podrá visitar la Sala Acquistapace y la Galería de los Intendentes. Exposición de fotos en homenaje a los diferentes jerarcas municipales, desde el advenimiento de la democracia hasta la actualidad.
Organiza: Intendencia de Paysandú.
Puerto de Paysandú
Presidente Viera s/n.
Sábado 4 | domingo 5 de 10.00 a 17.00 h.
La Prefectura estará abierta al público. Se podrán visitar las instalaciones y se exhibirá los materiales utilizados
para ejercer el control de la seguridad,como autoridad policial en su área de jurisdicción.
Organiza: Armada Nacional.
Camino de Leandro Gómez
Salidas desde Plaza Constitución.
Sábado 4 | domingo 5 de 10.00 a 18.00 h.
Circuito guiado a pie por lugares emblemáticos de la ciudad. Se contarán anécdotas de la heroica Defensa de Paysandú. El recorrido, entre otros lugares, incluye el edificio de Jefatura de Policía y el Teatro Florencio Sánchez, ambos declarados Monumento Histórico Nacional. El circuito durará aproximadamente una hora.
Organiza: Colectivo Uruguay Alternativo y Amigos del Museo.
Escuela Técnica Paysandú
Monte Caseros entre Leandro Gómez y Sarandí.
Sábado 4 de 9.00 a 12.00 y 14.00 a 17.00 h.
«La ciudad de Paysandú a 150 años de su última defensa y el papel que cumplió el actual local de UTU, como hospital de caridad en ese momento»: se realizará una muestra de trabajos de investigación sobre esa temática, realizados por alumnos de Paysandú, y recorridos guiados por el local.
Organiza: Sala de historia de la Escuela Técnica Paysandú.
Museo de la Tradición
Av. de los Iracundos e Instrucciones del Año XIII.
Domingo 5 | lunes 6 de 10.00 a 15.00 h.
Se realizará una muestra fotográfica en simultáneo con el Museo Histórico «Casa del espíritu» que buscará reconectar deliberadamente al pasado con el presente. La actividad consiste en presentar una muestra de fotografías actuales en ambos museos, en simultáneo, con el fin de compararlas con el entorno de los objetos, fotografías y otros elementos que son testimonios del pasado y que pertenecen al acervo propio de cada uno de los museos. Además, se podrán relacionar esas fotografías y los elementos de cada mueso con diferentes lugares públicos de la ciudad (hospital, escuelas, puerto, etc.). Esta es una muestra que comunica, que crea un puente entre los objetos, el entorno social y los distintos momentos históricos.
Organiza: Museos Departamentales. Intendencia de Paysandú.
Museo Histórico «Casa del Espíritu»
Zorrilla de San Martín 874.
Domingo 5 | lunes 6 de 10.00 a 15.00 h.
Se realizará una muestra fotográfica en simultáneo con el Museo de la Tradición que buscará reconectar deliberadamente al pasado con el presente. La actividad consiste en presentar una muestra de fotografías actuales en ambos museos, en simultáneo, con el fin de compararlas con el entorno de los objetos, fotografías y otros elementos que son testimonios del pasado y que pertenecen al acervo propio de cada uno de los museos. Además, se podrán relacionar esas fotografías y los elementos de cada mueso con diferentes lugares públicos de la ciudad (hospital, escuelas, puerto, etc.). Esta es una muestra que comunica, que crea un puente entre los objetos, el entorno
social y los distintos momentos históricos.
Organiza: Museos Departamentales. Intendencia de Paysandú.
Deja una respuesta