El día llegó y de a poco vamos volviendo a las actividades presenciales en nuestro departamento. Qué linda primavera nos espera !


Convocatoria abierta para el registro de docentes interesados en impartir cursos de iluminación a nivel nacional. Se podrá postular como docente responsable, se deberá contar con cinco años de experiencia en el rubro de la iluminación, o como docente asistente, serán necesarios dos años de experiencia. Para postular al cargo de docente responsable será excluyente contar con educación media completa (UTU o secundaria).
Los cursos podrán ser impartidos en formato virtual, presencial o mixto; comenzarán durante el segundo semestre de 2021.
Con estos cursos se busca contribuir tanto a la inserción como a la profesionalización del sector, la democratización del acceso a la formación y la mejora de la calidad técnica y visual de las producciones culturales en todo el territorio nacional para, además, favorecer la circulación de bienes culturales.
Registro
Deberá realizarse en culturaenlinea.uy, hay tiempo hasta el 1° de agosto de 2021.
Consultas
Sobre instructivo: asunto “Registro a docentes para cursos de iluminación” a dicrea.dnc@mec.gub.uy.
Sobre soporte técnico: culturaenlinea@mec.gub.uy, hasta el 30 de julio de 2021 a las 16 horas.
Capacitación profesional
Identificadas las demandas de capacitación profesional, por parte de las asociaciones que trabajan en el área de las industrias creativas, la Dirección Nacional de Cultura efectuó un convenio marco con el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) para la complementariedad en el diseño y ejecución de las políticas de empleo. También existe un convenio específico entre MEC, Inefop, la Asociación de Sonidistas del Uruguay (ASU), el colectivo “Uruguay Ilumina” y la Sociedad Uruguaya de Actores (SUA) en el que se establecieron bases para la realización de actividades entre las partes. Como resultado la Dirección Nacional de Cultura promueve instancias como esta convocatoria para docentes de iluminación.
Descargas

El 12 de agosto cierra el plazo de postulación a la Convocatoria IberCultura Viva para Apoyo a Redes y Proyectos de Trabajo Colaborativo 2021. La iniciativa tiene como objetivo fomentar y fortalecer el trabajo y la articulación de las redes culturales de base comunitaria que integren pueblos originarios, indígenas, afrodescendientes y/o colectivos de comunidades migrantes en el ámbito iberoamericano.
Cada propuesta seleccionada podrá recibir hasta 3 mil dólares para utilizar en gastos de producción y comunicación del proyecto. Las actividades deberán tener entrada libre y gratuita, y ejecutarse en un plazo máximo de 6 meses, entre octubre de 2021 y marzo de 2022.
La convocatoria está destinada a los 11 países que forman parte del programa: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, México, Perú y Uruguay

:::𝐃𝐞𝐫𝐞𝐜𝐡𝐨 𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝: 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐥𝐨 𝐩ú𝐛𝐥𝐢𝐜𝐨 𝐲 𝐥𝐨 𝐩𝐫𝐢𝐯𝐚𝐝𝐨 :::
Desde el Grupo de Estudios Territoriales del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte, Universidad de la República, la Intersocial de Paysandú y el Grupo Medio Ambiente y Sociedad de la Universidad de Antioquia, Colombia, se está organizando un foro que se propone hacer visibles los procesos de desintegración social, sus consecuencias y posibles alternativas para su abordaje, con la intención de promover el debate colectivo sobre estos modelos de construcción de ciudad y de ciudadanía.
El foro denominado “Derecho a la ciudad: entre lo público y lo privado”, es abierto a toda la ciudadanía y abordará el derecho a la ciudad y los desafíos para su ejercicio en nuestra actualidad, buscando dar visibilidad pública a la temática y construir posicionamientos críticos con respecto al desarrollo de nuestra ciudad y el modelo territorial que lo sustenta.
La actividad se propone abordar cuestiones tales como: características e impactos del modelo de desarrollo urbano segregacionista en términos sociales, políticos y ambientales, procesos de transformación de los espacios urbanos (a nivel nacional y de la región) en las últimas décadas, y la participación de la sociedad civil en construcción del espacio público, entre otros.
Las actividades se realizarán a través de la plataforma Zoom y por el canal de Youtube del Cenur Litoral Norte – Udelar https://www.youtube.com/channel/UCdjMtOufU70DYmKa0WsXWNw
Noticia completa con programa, horarios y enlaces de conexión en nuestra web www.cup.edu.uy o en el enlace http://www.cup.edu.uy/…/4431-derecho-a-la-ciudad-entre…


Te invitamos a participar del Desafío Detour de este año.
La consigna es: 𝗖𝗔𝗠𝗣𝗢𝗦 𝗘𝗡 𝗨𝗡𝗔 𝗧𝗢𝗠𝗔. ¿Qué historias se pueden contar en el campo, en un solo plano?
.
En nuestra web detour.uy encontras las bases y el formulario de inscripción. Cierre de convocatoria: lunes 20 de setiembre.
Las obras que queden seleccionadas formarán parte de la programación del 9º Festival de Cine Nuevo.

Atención realizadorxs de videoclips! Tenemos novedades. Los premios uk music video awards abrieron su convocatoria y este año nos asociamos a su programación.
UK Music Video Awards es una de las premiaciones de videoclips más relevantes del mundo. Año a año, se premian piezas y realizadores de todas partes; videos de artistas como Dua Lipa o Thom Yorke han participado de su premiación. Les invitamos a inscribir sus videoclips a través de la web www.ukmva.com.
Tienen tiempo hasta el 3 de Agosto. Las obras deben haberse creado entre el 1ero de Agosto del 2020 y el 31 de julio del 2021.
Además, una selección de los videoclips que participen de la 9na edición del Festival de Cine Nuevo, formarán parte de la grilla de UKMVA 2022.