Alejandro Balbis lanzó su tercer disco, Sin maquillaje. El disco fue editado por el sello MMG y ya está disponible en Spotify y a la venta en formato CD en todas las disquerías.
Sin maquillaje es un álbum colmado de emociones que juega con melodías diversas y una lírica acompasada.
El proyecto nació cuando, junto a su productor artístico e ingeniero de sonido Julio Berta, decidieron iniciar una búsqueda de sonidos nuevos y profundos. Fue así como comenzaron a componer, hallando la armonía en detalles cuidados, donde cada tema fue encontrando su sensibilidad. Luego, se fueron entrelazando las palabras a la música, acompañados de grandes artistas que sumaron su talento en experiencia, arreglos y poesía que produjeron la amalgama deseada.
Este álbum nos muestra a un Balbis renovado, novedoso, que nos permite redescubrirlo como artista pero que mantiene la esencia de su alma rioplatense. Sin maquillaje es, en resumen, la inigualable voz de Alejandro Balbis potenciada en canciones penetrantes y hermosas.
JUEVES 01/10 – Teatro Florencio Sánchez – 21hs. (Ingreso a sala 20hs.). Entradas a la venta en Lacrosse Paysandú

El conjunto musical «L-MENTAL» de rock alternativo y proveniente de Piedras Coloradas, se presenta en el Espacio Cultural Gobbi el próximo jueves 01/10 a las 21hs. (ingreso a sala a las 20hs.).
Entradas a la venta a través del 098753619 y en Promusica Paysandu, únicamente de forma anticipada, no se venderán en puerta.

Tres Monos Banda vuelve a los escenarios, en esta ocasión en el Espacio Cultural Gobbi, el próximo viernes 02/10, a las 22hs. (ingreso a sala a las 21hs.).
Las entradas están a la venta al 091057440, únicamente de forma anticipada.

LuNa, un grupo sanducero de reggaetón pop latino se estará presentando el 2 de Octubre en el Teatro Florencio Sánchez con un show totalmente en vivo, el cual constara de un repertorio de aproximadamente 13 canciones.
Acompañará el grupo de baile La Selección, quienes estarán abriendo el espectáculo con una Coreografía, y a su vez realizaran diferentes exposiciones en varios temas.
Además, contará con la presencia de artistas invitados.
Entradas a la venta en Bunker Paysandú. Inicio de show 21hs. (ingreso a sala 20hs.)


Florencio Sánchez
La gestora del Teatro Florencio Sánchez, Virginia D’Alto, informó que en este marco, desde la Dirección de Cultura, se organizaron visitas guiadas a las instalaciones de la sala teatral, el sábado 3 y el domingo 4 de octubre desde las 11:00 horas.
La propuesta se denomina “Teatro Abierto y la recorrida incluirá sectores del edificio como la sala principal, el escenario y el foyer, para finalizar con la exhibición de una serie de fotografías de los diferentes murales estampados en las paredes del Hospital Escuela del Litoral, ya que la temática central del Día del Patrimonio es la medicina y la salud.
“Junto con la Comisión de Patrimonio Cultural de Paysandú organizamos una exposición fotográfica denominada ‘Arte y Salud’”, explicó D’Alto.
Museos Departamentales
El coordinador de Museos Departamentales, Enrique Moreno, adelantó que durante los Días del Patrimonio el Museo Histórico (Zorrilla de San Martín casi Sarandí) permanecerá abierto en el horario de 10:00 a 18:00 horas, en tanto ofrecerá recorridas guiadas por sus diferentes salas.
A las 10:00, las 11:30, 14:30 y 16:00 horas se realizarán recorridos cuyo eje temático será “el poder de curar en la ciudad de Paysandú” y que, en base a piezas en exposición, darán cuenta de “cómo ha ido avanzando la medicina en Paysandú y en la región a finales del Siglo XIX y a principios del Siglo XX”, explicó.
Mientras tanto, el Monumento a Perpetuidad también permanecerá ambos días abierto de 10:00 a 18:00 horas y pondrá a disposición dos propuestas.
Una de ellas consistirá en recorridas (A las 10:00, las 11:30, 14:30 y 16:00) por aquellos lugares de sepultura de médicos y filántropos de Paysandú, que cuentan además con sus respectivos epitafios.
La otra actividad, denominada “Un viaje hacia la perpetuidad”, consistirá en una muestra fotográfica de William Ramírez, llegada a Paysandú desde la ciudad de Trinidad, que refleja diferentes cementerios de nuestro país como el Británico, el de Durazno y también el de la ciudad de Rivera.
“El artista participará de las visitas guiadas los dos días del Patrimonio”, confirmó Moreno.
Centro Daniel Vidart
El Centro de Documentación e Investigación Daniel Vidart también estará abierto el sábado de 10:00 a 18:00 horas y ofrecerá una dinámica taller-práctico denominada “Una aproximación a los archivos históricos de Paysandú”, con la participación de Alejandro Mesa, Andrés Oberti y Lorena Mederos.
“Vamos a trabajar con cuatro documentos que tienen que ver con la historia de Paysandú y se mostrará cuál es el tratamiento que se da a estos documentos en cuanto a preservación preventiva, conservación curativa y digitalización”, indicó Moreno.
Esta propuesta constará de dos instancias de taller (a las 10:00 y a las 16:00 horas), con cupos limitados, con inscripciones a través del correo electrónico cdidanielvidart@paysandú.gub.uy o al celular 097554124.
Todas las actividades organizadas por la Intendencia en el marco del Día del Patrimonio son libres y gratuitas, en tanto requerirán la adhesión a medidas sanitarias como distanciamiento físico y uso de tapabocas.


Este sábado volvemos!!!
Nuevas funciones de Recorrido Imagina. Vení a compartir con nosotros estas Historias en Movimiento. Sábado 3 de octubre
10 y 12 horas
Salidas desde París Londres Beer House. (33 y Leandro Gómez)
Entradas en venta a $200. Info y reservas: 099964596 / 091328359
Son pocos lugares. Se pueden reservar desde ahora o comprar directamente a partir del jueves en Espacio Imagina, Bimba Brüder Cerveza Artesanal o Bar París Londres. No te quedes sin tu entrada!!!

Deja una respuesta