Vuelve el cine de proyección de la mano de Llamale H Uruguay. En el mes de la diversidad se presentan dos audiovisuales que se podrán disfrutar en el Auditorio Miguel Ángel Pías de Casa de Cultura.
El viernes 18/09 se presenta RAFIKI:
Una película keniata de 2018 dirigida por Wanuri Kahiu. Rafiki es la historia de la amistad y el amor que surge entre dos jóvenes, Kena y Ziki, y las presiones familiares y políticas alrededor de los derechos LGBTI en Kenia. La película se estrenó internacionalmente en el Festival de Cannes de 2018; siendo la primera película keniata en ser exhibida en la historia del festival.
El sábado 19/09 se presenta DEUX:
Nina y Madeleine, dos mujeres jubiladas, están secretamente enamoradas desde hace décadas. Aunque de cara a los demás, no son más que dos vecinas, ellas vienen y van de una casa a la otra, compartiendo la ternura de una vida en común. Hasta que un día, su relación se da la vuelta a causa de un suceso inesperado.
Fecha de estreno: 12 de febrero de 2020 (Francia)
Director: Filippo Meneghetti
VIERNES 18 Y SÁBADO 19 DE SETIEMBRE – 19:00hs. – Auditorio Miguel Ángel Pías (Ingreso a sala 18:00hs.). LUGARES LIMITADOS.
El ingreso a sala será por orden de llegada y hasta agotar aforo (40 localidades). Se requiere ingresar con mascarilla.
ACTIVIDAD GRATUITA.

Luego de meses de producción y edición de materiales auidiovisuales las y los artistas sanduceros que participaron en la primera edición del ciclo Autores en Vivo en el interior del país, conjuntamente con los realizadores técnicos podrán apreciar los productos terminados. Es así que @Aguaclara & Compañia, Juan Manuel Barrios, Catherine Vergnes, Madera Rock Country, Aprenda Electrónica en 15 Días y Antagónicapodrán disfrutar de los materiales generados por Agadu_uy en el Teatro Florencio Sánchez, con el apoyo de la Dirección de Cultura, el Departamento de Promoción y Desarrollo de la Intendencia Departamental de Paysandú, podrán disfrutar de estos audiovisuales.
17 y 18 de Setiembre Espacio Cultural Gobbi

NATURALEZA
JUAN MANUEL BARRIOS
Viernes 18 septiembre – 21.00hs.
Teatro Florencio Sánchez
Luego de un largo parate producto de la pandemia de Covid-19 el cantautor sanducero Juan Manuel Barrios vuelve a los escenarios presentando un nuevo atípico e íntimo formato y nuevas canciones que forman parte de un EP que fue creado y grabado en tiempos de cuarentena.
NATURALEZA que a la vez da nombre al concierto intenta describir a través de tres canciones en formato acústico y minimalista las sensaciones naturales de un cantautor resignado a la quietud de su casa, una revisión de los recuerdos, las obsesiones y los lugares comunes que, aunque no estén cerca, si están presentes.
En la presentación en el Teatro Florencio Sánchez Juan propone un formato íntimo y acústico junto a Fabio Barrios en guitarra en un ida y vuelta de sonidos, historias, anécdotas e imágenes que van desde las propias canciones pasando por viajes interestelares, el fin del mundo y hasta fundamentos básicos de economía, además de la participación en algunos tramos de una petit banda conformada, más Fabio y Juan, por Agustín Gardil en acordeón y Ayrton Dos Anjos en percusión.
Por otro lado, habrá sorpresas con invitados como LOS ZUKINY y Giorgina Giamberini que harán que el escenario viaje lúdicamente en el tiempo.
La apertura del show estará a cargo del dúo conformado por Magui Más y Alejandro Hortoneda SMALILL K’INAL .
VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE: 21.00HS.
APERTURA PARA INGRESO: 20.00HS.
TEATRO FLORENCIO SÁNCHEZ
OBLIGATORIO EL USO DE TAPABOCAS
ENTRADAS $ 300.- A la venta en KILLARI (CERRITO 1069), PROMUSICA (LEANDRO GOMEZ 1056), BUNKER (18 DE JULIO 1166) O TRAVES DEL 098417493.
POR MEDIDAS SANITARIAS EN EL TEATRO SOLO SE PODRAN ADQUIRIR ENTRADAS A TRAVES DE TARJETA DE DEBITO O CREDITO (NO EFECTIVO)
RECORDAMOS QUE EL AFORO ES LIMITADO

Tenemos el gusto de anunciar el regreso de Yisela Sosa a la escena sanducera. Espectáculo reprogramado de marzo que se debió cancelar por la emergencia sanitaria. En esta ocasión la podremos ver acompañada por Matías Romero, Andrea Facciolo y Joaquín Bértola. Conjuntamente presentan: ESPÍRITU DE RÍO…
ENTRADAS A LA VENTA EN WWW.MIENTRADA.COM.UY Y EN EL LOCAL DE Lacrosse Paysandú, TAMBIÉN SE VENDERÁN EN PORTERÍA EL DÍA DEL EVENTO PARA COMPRA CON TARJETAS DE CRÉDITO/DÉBITO.
SÁBADO 19 DE SETIEMBRE – 21HS. (INGRESO A SALA 20HS.)
ESPACIO CULTURAL GOBBI




📣Vuelve RECORRIDO IMAGINA – Historias en Movimiento.
Este fin de semana estrenamos el espectáculo «Todo está conectado»
📆Funciones: 5, 6, 12, 13, 19 y 20 de setiembre
⏰ 15 y 17 horas
📍 Salidas desde París Londres Beer House (33 y Leandro Gómez)
🎫 Las entradas se entregarán todos los días de función a partir de las 14 horas en Paris Londres, para cualquiera de las funciones del día. (Hasta 2 boletos por persona)
Localidades muy limitadas.
El espectáculo y el taller «Proceso Creativo Abierto» se realizan gracias al apoyo de la Intendencia Departamental de Paysandú, a través del Departamento de Promoción y Desarrollo y la Dirección de Cultura en el marco del Proyecto Industrias Creativas (IDP/ANDE).
Auspician: BIMBA BRUDER Cerveza Artesanal y París Londres Beer House.
*Se aplicarán los protocolos sanitarios vigentes.

CONVOCATORIA – INDUSTRIA CULTURAL Y CREATIVA
Objetivo del programa
Brindar apoyo a quienes se vieron impedidos de trabajar dentro del sector cultural y creativo debido a la emergencia sanitaria, contribuyendo también con esta iniciativa a apoyar otros sectores de la economía local también afectados por la emergencia, como lo son los sectores comercial, industrial y turístico, y generar contenido que beneficie a la ciudadanía en general.
Con esta iniciativa se pretende generar interacción entre la industria cultural creativa y la industria tradicional, de manera de contribuir a la reactivación de sectores castigados por la crisis sanitaria, el posicionamiento de sectores ante la nueva normalidad y los desafíos a futuro, así como el beneficio/ oportunidad de disfrute de la producción de entretenimiento local para la ciudadanía en general
Beneficiarios
Podrán postularse personas físicas o colectivas debidamente formalizadas (con capacidad de expedir factura oficial propia o a través de asociaciones como agremyarte, cooparte, etc.) con posibilidades de brindar contenidos dentro las siguientes disciplinas culturales y creativas:
Artes Escénicas (teatro, danza y circo).
Audiovisual
Editorial
Música
Publicidad
Diseño
Artes Visuales (fotografía, artes plásticas y visuales).
Deja una respuesta