Hace tiempo que no actualizamos el sitio con los eventos locales y regionales, ahora en épocas de cuarentena sentimos que como el arte y la cultura no la para ninguna pandemia a nosotros tampoco, así que aquí les dejamos algunos eventos online para que disfruten desde la comodidad de sus hogares este fin de semana, como siempre enjoy!
Pero antes …. un temita
A tono con esta época de cuidados mutuos y propios, cancionistas, poetas y defensores de la palabra emitirán desde sus redes sociales y desde el living de sus casas, este jueves 19, viernes 20 y sábado 21 de marzo.
Los integrantes del colectivo artístico provienen de ciudades uruguayas y argentinas, presagiando que la labor continuará a futuro con espectáculos y presentaciones cara a cara en diversos escenarios.
Grilla completa de conciertos
Jueves 19 de Marzo
19.30 HS – CANDELA GALLO (AR)
20.00 HS – CARLOS RODRIGUEZ (AR)
20.30 HS – NICOLAS STEFANELL (UY)
21.00 HS – MARTÍN GARCÍA (AR)
Viernes 20 de Marzo
19.30 HS – MATIAS MALDONADO (UY)
20.00 HS – CARLOS PULIDORI (AR)
20.30 HS – ESTEBAN TAUBAS (AR)
21.00 HS – MALVINA GUTIERREZ / MARTIN MESSINA (AR)
Sábado 21 de Marzo
19.30 HS – JUAN ORMAECHEA (AR)
20.00 HS – GABRIEL BELDERRAIN (AR)
20.30 HS – JUAN MANUEL BARRIOS (UY)
21.00 HS – INES ERRANDONEA (UY)

TIMBRE4 – Bs As Argentina
PROGRAMACIÓN ON-LINE
en tiempos de cuarentena
.
Este fin de semana TIMBRe4 te invita al teatro sin salir de tu casa.
3 obras escritas y dirigidas por Claudio Tolcachir en línea.
Entrada libre y gratuita.
.
🔛 Viernes 20 de marzo 20:00hs. El viento en un violín
🔛 Sábado 21 de marzo 20:00hs. Emilia
🔛 Domingo 22 de marzo 20:00hs. Dinamo
.
Daremos sala a la hora de la función publicando el link de visualización en nuestras redes sociales y contando algo sobre lo que veremos vía IG Live.

#PaezEnCasa✨
Conectate desde tu casa por Instagram Live y Facebook Live
Buenos Aires 9.30 PM
Miami 8:30 PM
Bogotá 7:30 PM
Santiago de Chile 9:30 PM
Ciudad de México 6:30 PM
Madrid 1:30 AM
#DesdeCasaConMúsica

Ante la inciativa de muchas compañeras de levantar la voz a pesar del aislamiento, nos convocamos a realizar una caceroleada feminista para denunciar cuatro feminicidios ocurridos la semana pasada.
Tambien nos covocamos a estar alerta y continuar desplegando nuestra solidaridad feminista ante los efectos y consecuencias de la cirsis sanitaria, que profundiza nuestra precarización laboral, y complejiza las tareas de cuidados.
Reforcemos nuestro tiempo de lucha poniendo en comun todas aquellas situaciones que deben ser denunciadas asi como tambien las estrategias que creamos para enfrentarlas y sostener la vida que deseamos.
Convoca: Coordinadora de Feminismos UY




Porque no se puede brindar solo, los invitamos al ciclo de charlas de #BizarraEnCasa 👉 ao vivo.
Vos no salís de tu casa pero nos juntamos a conversar con Ezequiel Vigo, ganador de Brewmaster y algunos amigos más.
¡Te vemos ahí!
Viernes 20 a las 21:30 por Facebook Live
Sábado 21 a las 21:30 por Instagram Live

Con el fin de colaborar con la situación que la sociedad entera está viviendo “ECO – Hacemos eco de la cultura sanducera” brindará el ciclo “Codo con codo, lado A/B”, con el apoyo de la IDP, y con la participación de Martin Arbelo, Juan Manuel Barrios, Matías Maldonado, Guillermo Maidana y Ernesto Amir.
Las personas podrán disfrutar de música de Paysandú para el mundo a través del canal de Youtube: ECO Cultura; el domingo 22/03 a partir de las 20:00hs.
A través de esta iniciativa ECO estará estrenando su canal de Youtube.
También a través de Horizonte FM 106.3, y a través de su página web https://horizontefm1063.org/
Agradecemos profundamente a los músicos que se sumaron a esta iniciativa desinteresadamente.
CANAL: https://www.youtube.com/channel/UCbdECSSJKysahxUelA7NLMw?view_as=subscriber
#PaysandúesCultura

La gran OJOS DE MADERA, dirigida por Roberto Suárez y Germán Tejeira, con el laburo de muuuuchas y muchos que pusieron todo para hacer una película así de mágica a partir de hoy en Youtube aca:
https://www.youtube.com/watch?v=G7BbutxpbU0
«‘OJOS DE MADERA’: UNA PEQUEÑA JOYA SURREALISTA Y SINIESTRA. Una delicatesen uruguaya»

Deja una respuesta