Entrevista a Vale Viettro

El último día de mayo nos trajo a Valentina Viettro a Paysandú, su visita no fue casualidad ya que vino a presentar su libro ¨Sexualidades Monstruas¨, un libro de cuentos eróticos que atrapa a quién lo lea.

Recomiendo leer esta entrevista escuchando a Georges Brassens,  recomendado especial de Vale Viettro.

¿Quién es Valentina Viettro?

_ Soy escritora, productora, periodista, persona, mujer viajera y nómade.

¿Te consideras una escritora?

_ De a ratos no, pero últimamente si, cuando he podido me he tomado el tiempo de dedicarme a eso, creo que es algo que me ha acompañado siempre, es algo que hago.

¿Tenés algún sitio dónde compartís tus textos?

_ Tuve un blog por muchísimos años, se llamaba ¨Todo puede ser peor¨ hace un par de años lo cerré y abrí Valeviettro.com y organicé lo que estaba haciendo y ahi está todo, la escritura, la producción, el periodismo, etc.

Pero creo que a veces esa función de escribir algo que puede no permanezca la he hecho más en las redes sociales, en facebook cada vez menos porque me parece que Facebook reproduce algo horrible de la sociedad.  También me divierto mucho haciendo pequeñas frases en twitter. Soy bastante más critica con lo que dejo ahora y con lo que no dejo, sino tengo ningún medio lo publico en mi página y lo comparto desde ahí.

¿Te nutrís de los comentarios de otras personas sobre tus textos?

_ Claro, es invaluable lo que te da un lector externo, hay varios tipos de lectores, por ejemplo, yo he tenido la oportunidad de tener amigos que considero buenos críticos, o que me interesa su punto de vista o su sensibilidad y les he pedido que me lean y lo hacen, este libro fue leído por varias personas antes de ser publicado.

Una persona que lee y genera otra cosa partiendo de lo que vos hiciste, a mi me parece alucinante, es de las mejores cosas que te da exponer tu escritura.

¿El libro tiene algo de lo que te cuenta la gente o es exclusivamente sobre tu experiencia personal?

_ Si,  el libro tiene un montón de lo que me cuenta la gente y  algo de experiencia personal que fundamentalmente tienen algo de la realidad, un personaje, un cuento o un día que sí pasó, pero todas las historias se disparan a mundos imaginarios.

Hay cositas que me ha contado la gente que siempre hacen parte, pero en general son un puzzle, no son explícitamente una cosa u otra.

¿Por qué Francia?

_ Por el queso y el vino !

Siempre tuve claro que iba a vivir un tiempo en el exterior,  en un momento cuando decidí irme para Europa donde ya había estado, pasé por París y me dije no voy a vivir acá, París no, y me quedé en París dos años, me gustó para aprender el idioma después ya me adapte y hay cosas lindas para vivir ahí, es fácil de moverse.

Francia me parece lindo, tiene el campo que más me gusta, no tener montañas en Uruguay es algo que genera otra relación con la montaña, algo de fascinación que me encanta.  Al final me fui a vivir al sur, me mudé a Marsella y vivo ahí más cerquita del mar,  yo necesitaba más luz.

¿Por qué en español y no en francés ?

_ Yo siento en español, yo puedo escribir en mi idioma madre, me asombran muchísimo los escritores que pueden cambiar de lengua, conozco a un iraní que escribe en holandés y ganó el premio nacional de literatura en Holanda, eso me parece asombroso.

Traduzco cuando puedo, pero sobre todo me asisten amigos,  les pido que me traduzcan porque van a usar otras palabras. A veces me gusta hacer como poemitas en francés porque el poema te permite jugar de otra manera.

¿Tenés pensado presentar el libro en Francia?

_ Si, lo presento en París para la comunidad latina en la semana de América latina, en una librería chiquita del barrio 12 que pertenece a un poeta argentino buena onda y después me voy a Marsella y supongo que haré algún evento allí.

¿Te gustaría reeditar el libro en francés?

_ Si, quiero encontrar una editorial que lo quiera publicar allá. Con mi editorial tenemos un acuerdo de que si consigo otra editorial que lo publiqué en francés,  lo puede  hacer sin complicaciones y bueno es la idea.

 

Escribe: Evangelina Perroni            Fotos: Marcos Pereira 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: