En mayo surgen varias actividades que bien podrían marcar un hito en lo que es la movida cultural sanducera, con centros culturales independientes que ya marcaron su agenda desde el mes anterior, con un Florencio Sánchez programando todos los fines de semana y con varios boliches que no se quedan atrás en cuanto a realizar actividades culturales. Podemos decir que este mes es de festejos, así que ahorren unos pesitos porque las futuras noches serán prometedoras.
Viernes 11 de mayo
RESEÑA DE LA OBRA
En este texto la autora retoma uno de sus temas recurrentes : la violencia en el matrimonio y la familia, preocupaciones de muchos de nosotros que por eso deben estar en el escenario para exponer nuevas preguntas y posibles soluciones. La obra muestra la decadencia de una familia de la pequeña burguesía donde la reparación de una araña que ilumina desde el techo, sirve de metáfora para lo asfixiante y amenazador de una relación entre madre e hijo, pero donde también aparace de manera subyacente pero no por eso menos violenta la imagen de otro personaje que conformó el grupo familiar. La violencia doméstica tratada desde otro ángulo, desde lo subterráneo de las inter-relaciones familiares. El texto entrelaza la ironía, el humor dramático, la metáfora social, y una relación desgastada que hechos fortuitos desencadenan en un pacto maquiavélico.
Nacido en Bs.As. , Facundo Valdés compositor,cantante y guitarrista, cultiva un estilo musical que recorre paisajes y ritmos de la música popular y rioplatense.
Su poesía libre es el corazón de esta banda integrada por Nicolás Brykman en batería y Norbi Córdoba en bajo.
Con un primer disco grabado en 2009, actualmente presenta su segundo trabajo discográfico editado en 2014, :»Acá:»
En esta presentación en nuestra ciudad, se suman como invitados , la cuerda de tambores Chimichanga, de nuestra vecina ciudad de Colón, Entre Rios.
Cine en El Telégrafo – The Square
20 hs – Sala 1o de julio, entrada libre
Sábado 12 de mayo
Domingo 13 de mayo
Deja una respuesta