Para los que diseque en Paysandú no pasa nada les dejo un montón de actividades, propuestas, concursos, etc. para los que se animen a sacarse la pachorra (sin tomar un yogur o algún otro estimulante). Besis 🙂
Para aportar las herramientas de profesionalización a los agentes culturales, la Intendencia invita a inscribirse para el ciclo de talleres teórico-prácticos de iluminación escénica «Vi luz y entré», dictado por Darío Lapaz.
Los módulos a dictar son:
La técnica de la luz.
Dramaturgia de la luz: diseño de iluminación para diferentes espectáculos.
Iluminación alternativa. Introducción al video mapping.
Los interesados pueden inscribirse a través de Cultura@paysandu.gub.uy del 1º al 9 de noviembre. Las clases se dictarán los días sábados.
El curso es gratuito y abierto a todo público interesado en variadas manifestaciones: carnaval, teatro, danzas, etcétera.
Hasta el jueves 9 de noviembre inclusive se reciben consultas e inscripciones para el proceso de formación que brindarán la Intendencia y el Centro Latinoamericano de Economía Humana (CLAEH) para emprendedores culturales públicos y privados.
La iniciativa, que brindará herramientas para desarrollar diversos productos culturales, estará a cargo de formadores del CLAEH, anunciándose para la apertura, que será en el Teatro Florencio Sánchez, la presencia de Gerardo Griecco quien fuera director general del Auditorio del Sodre y ahora es director y docente de la Tecnicatura en Gestión Cultural del CLAEH y director general de la firma de marketing y publicidad Punto Ogilvy.
El ciclo se iniciará el sábado 11 de noviembre y se extenderá por ocho sábados entre noviembre de 2017 y marzo de 2018.
Los interesados deben comunicarse a través de los teléfonos 095 188 916 o 099 552 029 para acceder a más información.
LLAMADO A CONCURSO PARA LA REALIZACIÓN DEL BANNER PARA LA COMISIÓN DE TURISMO DE LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE PAYSANDÚ.
BASES
1. Objetivo.
La Comisión de Turismo de la Junta Departamental de Paysandú llama a concurso abierto para el diseño del banner que identifique a la misma.
2. Características de las propuestas.
El banner deberá tener capacidad de síntesis y representar en su simbología los aspectos más relevantes que caracterizan a nuestro departamento.
El banner deberá contar con la siguiente información:
Identificación institucional disponible en la página (Escudo de Paysandú). Junta Departamental de Paysandú
Comisión de Turismo
Los trabajos presentados deberán ser originales de su autor e inéditos y no haber sido premiados con anterioridad en cualquier concurso. El autor se hace responsable ante cualquier reclamo de terceras partes.
Cada participante podrá presentar hasta 2 (dos) trabajos. La técnica será absolutamente libre.
La Dirección de Turismo departamental recuerda que se encuentra vigente la convocatoria para un Fondo Concursable que financiará emprendimientos y jóvenes empresas turísticas pertenecientes al Corredor de los Pájaros Pintados.
Por tal motivo, el jueves 9, se desarrollarán en Paysandú y Guichón, charlas informativas para quienes estén interesados en postular propuestas.
En Paysandú, la actividad se realizará en la Agencia de Desarrollo Paysandú (Mercado Municipal) desde la hora 10. En Guichón será a partir de las 18 horas en el Auditorio Municipal.
El plazo para la presentación de las propuestas cierra el 28 de noviembre a las 14:00. Para conocer más información, se puede ingresar en el siguiente link.
La iniciativa es desarrollada por el Programa para el Desarrollo de Corredores Turísticos del Ministerio de Turismo junto con la Agencia Nacional para el Desarrollo (ANDE).
Se trata de un aporte económico no reembolsable que tiene por objetivo apoyar a emprendedores turísticos de las localidades integradas en el Corredor.
Deja una respuesta