Cultura en Septiembre

Jueves 14 de Septiembre

llamale-h_001

La Unidad de Género, Generaciones y Derechos Humanos de la Intendencia invita a ser parte del ciclo de cine – café – debate en el Mes de la Diversidad.

Dará comienzo este jueves 14 con la película «El Puto Inolvidable» en la Biblioteca Municipal a las 19 horas.

La propuesta es que al finalizar la película se plantee un debate acerca del documental dedicado al militante LGBTIQ Carlos Jáuregui, el primer presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA).

Fue impulsor de los ya míticos desfiles del orgullo gay, pero principalmente el que instaló el tema de la homosexualidad en la sociedad argentina y que hasta entonces era tabú.

La entrada es abierta a todo público.


Viernes 15 de septiembre

biblioteca-humana_001.jpg

La Biblioteca “José Pedro Varela” invita este viernes 15 a las 19 horas a ser parte de una experiencia en la que los usuarios, en lugar de libros, encontrarán personas con historias que contar. La propuesta está dirigida especialmente a escritores, editores, bibliotecarios.

Biblioteca Humana propone el libro “Biblioteca: presente, memoria y porvenir” que se divide en cuatro capítulos con las voces de Alicia Ocaso, Julia Demasi, Mabel Seroubian y Rosario Nogués.

La señal se toma desde el Centro Cultural de España en Montevideo y las personas que cuenten sus historias se podrán ver por streaming, a través del canal de you tube del Centro Cultural de España.

Los usuarios podrán sentarse frente a la pantalla y escuchar el relato que no debe exceder los 15 minutos. No sólo se trata de escuchar sino de dialogar e incluso desde la biblioteca es posible enviar un whatsapp para realizar una consulta.

La experiencia fue iniciada por la OING Stop the Violence en la ciudad danesa de Copenhague en el año 2000. En la experiencia “Biblioteca Humana” participan la Asociación de Bibliotecólogos del Uruguay, Centro Cultural de España en Montevideo.

Se aspira a garantizar el libre acceso de la información, contribuir a la educación, promoción y perfeccionamiento de la profesión, de las bibliotecas y otras Unidades de Información.


solo-una-actriz_001

En el marco del Programa Circulación Cultural en el Corredor de los Pájaros Pintados, la Dirección de Cultura anuncia la obra de teatro “Sólo una actriz de teatro”. Un viaje a la memoria, donde la actriz Estela Medina rememora a su maestra, Margarita Xirgu.
A comienzos del año 2016 surge un proyecto donde Estela Medina y Levón comienzan a imaginar un espectáculo posible, que indague en los recuerdos que ella conserva de su maestra Margarita Xirgu.
Es convocado entonces el joven dramaturgo uruguayo Gabriel Calderón.
“Sólo una actriz de teatro” plantea en poco más de una hora un viaje a la memoria donde Medina interpreta a una oficiante de escena, compañera de generación en la escuela de teatro, que prepara el escenario para la llegada de Estela Medina quien ha prometido brindar una conferencia sobre Margarita Xirgu, su maestra.
En ese juego se teje la trama dirigida por Levón y que se presentará en Paysandú el 15 de setiembre, en Sala Arteatro a partir de las 21:00 horas.
Las invitaciones para presenciar la obra pueden retirarse en Casa de Cultura, de lunes a viernes en el horario de 11:00 a 18:00 horas.


21731145_1696288203716072_6737647040119481412_n


21685927_1934148136858316_2753947081133365828_n

Este viernes 15 de septiembre, llega Motor Eterno al escenario del Café del Teatro para la satisfacción del público sanducero amante del buen rock!

Estará presentándose en su formato eléctrico con un repertorio que recorrerá parte de sus propias composiciones más clásicos de bandas como Led Zeppelin, Deep Purple, Jimi Hendrix, Redondos, La Renga, Pappo, La Trampa, Vox Dei, La Triple Nelson y otros grandes..

Apertura 21hs. – Show 22.30hs.

Anticipadas en venta a sólo $100 pesos en Promusica Paysandu.

Invitan: Café del Teatro y El Rebaño Producciones


Sábado 16 de septiembre

EsaRevolucionOriental_001

Con el propósito de transmitir a través del lenguaje musical y audiovisual el legado de José Artigas, la Intendencia convocó a músicos sanduceros a producir y elaborar un trabajo que rescate el cancionero artiguista.

El Departamento de Promoción y Desarrollo, en el marco de Mes de Artigas, propuso a ocho artistas locales homenajear al prócer a través de un repaso de la música que lo recuerda, fusionando estilos actuales y diversos.

“Esa revolución oriental” se ha denominado la propuesta. Participan Javier Martínez, Leonardo Lemes, Matías Hernández, Martín Arbelo, Martín Belasse, William Amarillo, Nahú Lemes y Gonzalo Borba.

Será el sábado 16 de setiembre a las 20:30 horas en plaza Artigas.


21314608_1993479767553682_9055578435065653543_n


feria_peatonal_19_de_Abril


21462493_541970459486071_3749059817574216498_n


21741096_901951189952789_6809380986179089376_o

Tenés hoy y mañana para conseguir tu anticipada! Son limitadas y quedan pocas! Pasá por Lacrosse o el Club Social.
El sábado con invitados sorpresa llega la Catalina y su cantarola a Paysandú !


Domingo 17 de septiembre

21728929_10210191123395005_3512883003778106795_o.jpg

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: