Agenda Septiembre 2017

Viernes 8 de setiembre

21272890_1691027174304923_4868295477652361535_o

Vamos a tocar los temas de los tres discos de la banda ………
y alguno mas que no se grabo pero estan de mas para tocarlos.
Viernes 8 de septiembre
Cafe del Teatro
23 horas
Entradas: $ 100
una ganga …………


Sábado 9 de septiembre

21371067_1455087777892527_4521494163972992275_n

Sábado 9 de setiembre, Big Ñandú presenta «Fiebre de SUMO», EL tributo definitivo a una de las bandas más importantes e influyentes del Río de la Plata. Los esperamos a partir de las 22:30. Entradas anticipadas y en la puerta: $100


 

21314781_1691160957562130_6782261593306199306_n.jpg

Matias Mormandi músico y compositor argentino, llega a Paysandú con su espectáculo Autología, teclados y canciones.
Su estilo único nos pasea entre el tango, el soul . candombe y canción. Con una energía libre y juguetona genera una complicidad intensa con el momento y el público presentes.
Es una oportunidad de conocer y disfrutar de una propuesta nueva y diferente, de este artista poco conocido en nuestro medio pero que tiene una trayectoria de 20 años, con varios trabajos editados.


21319256_659411320922505_4521596353702951227_o

Continuando con visitas de reconocidos autores, la dirección de Cultura anuncia la presencia de Matías Núñez que presentará su libro Yugoslavia este sábado 9 de setiembre, en Casa de Cultura.

Impulsando una política que busca la democratización de la cultura, la Dirección de Cultura del Departamento de Promoción y Desarrollo promovió la presencia en Paysandú de Matías Núñez, autor del libro Yugoslavia.

Núñez nació en Venezuela en el año1981 pero a los dos años de edad su familia se trasladó a Uruguay. El escritor ha vivido en Estados Unidos, España y China lo que lo habilita a expresarse sobre el fenómeno de la inmigración con conocimiento de causa.

Fue distinguido con el Primer Premio Nacional de Narrativa Narradores de la Banda Oriental 2013 y Premio Ópera Prima MEC 2016.

Yugoslavia habla de las peripecias de la última etapa de emigración de uruguayos en los años que siguieron a la crisis del 2002. El autor explora las experiencias de los inmigrantes latinos en EE.UU.

La presentación del libro será en la Sala Kichororo de Casa de Cultura, en Leandro Gómez y Luis Batlle Berres, este sábado 9 de setiembre a las 19:30 horas. Al finalizar la actividad, se compartirá un té con el autor de la obra.


21106698_1866000046750545_60910847267645931_nHERMANDAD DE ACERO.
Se estarán presentando las bandas locales Ritual de Nacimiento, Arte Blasfemo, Licaon desde Montevideo y El Poderoso Mutante que se viene desde Mercedes.
Teatro Aras 21hs se abren puertas.
$150 anticipadas(contactar con Ritual de Nacimiento).
$200 en puerta.
APOYAN: ProMusica; Cassette.
ORGANIZA: DISTRITO NORTE Producciones


 

18740756_1121220374648835_6551401431295932200_n


 

21369343_658969320966705_3305462109421835611_n


Domingo 10 de septiembre

hamlet_001

La Dirección de Cultura informa que continúa desarrollándose el Programa de Circulación Cultural en el Corredor de los Pájaros Pintados y en ese marco, se presentará en el Auditorio una versión particular de Hamlet, la célebre obra de William Shakespeare.

En el marco de la temporada teatral 2017 de la Intendencia, el Programa Circulación Cultural en el Corredor de los Pájaros Pintados, el próximo 10 de setiembre, a las 20:00 horas, el grupo de teatro Sin Fogón presenta “Hamlet” en el Auditorio Miguel Ángel Pías de Casa de Cultura.

La obra fue seleccionada por los Fondos Concursables para la Cultura 2016, es una versión humorística de la célebre tragedia de William Shakespeare.

El fantasma de Hamlet vuelve a la vida y se hace carne en nuestras tierras donde pide ayuda a unos paisanos ignorantes, para que le ayuden a develar la verdadera historia de su asesinato.

Después de treinta años de trabajo ininterrumpido y varios premios logrados, el grupo de teatro Sin Fogón de Fray Bentos ofrece una versión particular sobre uno de los grandes textos de todas las épocas.

Las invitaciones, para asegurarse los lugares, están disponibles en Casa de Cultura. Se pueden retirar de 11 a 18 horas. Esto no impide que quien no haya accedido a su invitación, pueda asistir el mismo día de la puesta en escena un rato antes del comienzo.

 


 

me-ves_001

En el marco del Mes de Artigas, la Intendencia anuncia la muestra sobre mujeres afrodescendientes uruguayas, de profundo contenido social y cultural. Su lanzamiento será este jueves 7 a las 19 horas en el Museo Histórico de Zorrilla de San Martín 874.

“Me ves, Ciudadanas afrouruguayas” es desarrollada por el Instituto Nacional de las Mujeres del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES – INMUJERES), a través del Departamento de Afrodescendientes y el apoyo del Ministerio de Educación y Cultura (MEC).

Se trata de una exposición itinerante compuesta por 40 fotografías de mujeres afrodescendientes tomadas en diferentes situaciones de vida. En el conjunto se imágenes podrán verse mujeres sanduceras.

La muestra busca exponer la necesidad del reconocimiento de la multiculturalidad y la diversidad a través de la visibilización “para deconstruir estereotipos denigrantes para hacer de ellos, sujetos de derecho”.

La Asamblea General de la ONU proclamó 2015-2024 Decenio Internacional para las personas Afrodescendientes (resolución 68/237). Cita la necesidad de fortalecer la cooperación nacional, regional e internacional en relación con el pleno disfrute de los derechos económicos, sociales, culturales, civiles y políticos de las personas de ascendencia africana, y su plena e igualitaria participación en todos los aspectos de la sociedad.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: