Premio de ilustración
Objeti
Mostrar y difundir el trabajo de ilustradores uruguayos dentro y fuera del país; destacar la importancia que tienen las ilustraciones en la industria editorial nacional.
¿A quiénes está dirigido?
A ilustradores uruguayos mayores de 18 años que sean ciudadanos naturales o legales y tengan cédula de identidad uruguaya vigente, así como a extranjeros con residencia legal permanente en el país.
Los ilustradores del interior del país podrán enviar sus carpetas por correo postal. Sólo se recibirán aquellas en las que el matasellos estampado en el sobre luzca como fecha límite el día de cierre de las inscripciones.
Bases 2017 Premio de Ilustración de Literatura Infantil y Juvenil
Declaración Jurada
Jurado
Alfredo Soderguit, Valia Libensón y María Wernicke.
Información
Para informarte más escribí un correo electrónico a: artesvisuales.dnc@mec.gub.uy o llamá por teléfono al 2903 1261.
Info y bases en: http://www.mec.gub.uy/innovaportal/v/103217/2/mecweb/premio-de-ilustracion
Fondos para la Cultura
Se participa postulando un único proyecto de creación artístico/cultural, dentro de una de las siguientes categorías:
Artes Visuales / Fotografía /Diseño / Danza /Artes Circenses y Títeres/ Teatro /Música /Videojuegos / Propuestas Editoriales
¡Prórroga: nuevas fechas!
Hay 54 becas disponibles a ser otorgadas en seis categorías:
Artes Visuales / Audiovisual / Danza / Letras / Música / Teatro, artes circenses y títeres
- Becas de formación Eduardo Víctor Haedo
Se aceptarán propuestas para la formación en cursos, residencias, etc. así como también cubrir traslados, viáticos, materiales, compra de bibliografía, etc. que mejoren la calidad de recursos para la formación del interesado.
- Becas de creación Justino Zavala Muniz
Los ciudadanos podrán postular a las becas de creación Justino Zavala Muniz dentro de las seis categorías de la convocatoria.
Inscripciones: 1º a 15 de agosto de 2017
Se participa de Fondo Regional para la Cultura postulando un único proyecto artístico/cultural, dentro de una de las categorías siguientes:
- Artes Visuales
- Danza
- Memoria y tradiciones
- Música
- Teatro
El monto total asignado al Fondo Regional para la Cultura es de $ 6.000.000 (pesos uruguayos seis millones).
Para postular un proyecto a este fondo, el responsable legal debe residir en la región de postulación.
Inscripciones: 21 a 24 de agosto de 2017
Cosas de Pueblo
Departamentos de Paysandú y Río Negro
OBJETIVOS
Fortalecer la participación social comunitaria como mecanismo para el desarrollo sostenible y
equitativo en zonas urbano-rurales de los departamentos de Río Negro y Paysandú.
Objetivos específicos:
Promover iniciativas que potencien la cultura e identidad local Fortalecer la participación social y comunitaria en zonas urbano-rurales Promover la asociación entre organizaciones de la sociedad civil en torno a iniciativas comunitarias
- LÍNEAS DE PROYECTOS
Se espera apoyar propuestas en las siguientes líneas de trabajo: Actividades culturales como herramientas de desarrollo local. Acciones de promoción de la identidad. Iniciativas relacionadas con el patrimonio inmaterial y material. Productos que otorguen valor a signos de identidad. Propuestas ambientalmente sustentables vinculadas al patrimonio cultural. Acciones enfocadas a la equidad de género en la cultura local. -
PARTICIPANTES
Se financiarán hasta 15 iniciativas de organizaciones ubicadas en localidades de menos de 1.000
habitantes de los departamentos de Paysandú y Río Negro.
Son elegibles para el presente llamado instituciones locales y organizaciones de la sociedad civil
organizada como: comisiones de fomento local, organizaciones sociales, deportivas y culturales,
organizaciones sin fines de lucro, comités de trabajo, cooperativas y ONG´s.
Deberá existir una organización local que lidere la iniciativa como institución referente ante
OPP. Es condición excluyente la existencia de una institución administradora de los fondos
5
cuando la Institución referente no posea personería jurídica inscripta al RUPE. Finalmente se
valorará la existencia de hasta 7 instituciones socias que colaboren en el proyecto.
5. FINANCIACIÓN Y TRANSFERENCIA DE FONDOS
Cada propuesta no deberá superar el monto máximo de $ 300.000 (pesos uruguayos
trescientos mil).
6. PLAZO DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS
Los proyectos tendrán una duración máxima de 9 meses.
7. REQUISITOS PARA LA POSTULACIÓN Y PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS
a) El plazo para presentar propuestas abre el martes 13 de junio y cierra el viernes 21 de julio
del 2017 a las 23:59 hs. Fuera de ese plazo de presentación no se recibirán propuestas.
b) Al menos una de las instituciones o grupos participantes deben contar con Personería
Jurídica inscripta al RUPE y una cuenta bancaria del BROU habilitada; a los efectos de funcionar
como institución administradora de los recursos del Proyecto. Esta organización debe estar
radicada en el mismo departamento donde se ejecuta el proyecto.
Es obligatorio realizar una declaración de asociación entre la institución referente y la
institución administradora del proyecto.
c) Se debe realizar declaración de asociación con cada una de las instituciones socias del
proyecto. El máximo de socios permitidos es de hasta 7 instituciones.
Las declaraciones de asociación deben descargarse del sistema informático de postulación a
proyectos, adaptarse a cada institución, luego imprimirse, ser firmada por los titulares de ambas
instituciones, escanearse, y subir el archivo al sistema.
Más info y bases en: http://www.opp.gub.uy/component/k2/item/1792-guia-de-solicitantes-cosas-de-pueblo-2017
Deja una respuesta